Sobre las preguntas.

La gente hace preguntas que no sé de verdad cómo responder. Quizá es porque son esas preguntas genéricas que se supone uno contesta en automático, porque están ahí, porque la respuesta es lógica; y siempre termino contestando mal, con esa sensación de no estar diciendo la verdad, de estrellarme contra las paredes. Y cómo es muy probable que siga contestando igual, aquí hay una lista de las respuestas que me gustaría dar si no me sintiera como disparada a quemarropa: (huelga decir que por lo general estas preguntas me vuelan la piedra, por eso las respuestas)

- ¿Qué música escuchas?
Música. La que se hace con más de tres acordes. O más de cinco notas. O con ritmo más interesante que pun-pu-pun pun.
- ¿Qué música haces?
Hago la música que sale de mis dedos y mis orejas, y de ese lugar de dónde nacen las historias. Y no sé que género es ese, siempre me enredo en las clasificaciones.
- ¿Y tú eres católica, o cristiana, o atea?
No. Soy budista. No vuduísta (si eso existe), o hinduísta. Y no le sobo la barriga a nadie más que a mi gato, por si acaso.
- ¿Y qué no pueden hacer los budistas?
Que yo sepa, volar como Superman, o teletransportarse. Todavía no conozco a uno que pueda hacer eso.
- Ah, ¿osea que tu dios es Buda?
*Respirar hondo aquí* No. Y como no te quiero convencer de nada, ni dar explicaciones largas, te toca quedarte con eso.
- ¿De dónde eres?
No soy de aquí, ni soy de allá... (así, cantando)
- ¿Estudiaste música? ¿Y sí se puede vivir de eso?
Si, estudié música. Si se puede vivir de eso. Y si ese fue el único criterio que tuviste para elegir carrera, puedo decirte que disfruto de mi trabajo más que tú, así gane menos.
- ¿No te sabes esa canción? ¿Pero no estudiaste música?
... ni Google, que lo sabe todo, sabe todas las canciones.
- ¿Y en qué trabajas, de profe? ¿No hay más opciones cuando uno estudia música?
Puedo desde tocar en buses hasta grabar discos que ganen grammys. Como ves, las posibilidades son infinitas. Ser profe es una de ellas y me divierte mucho.
- ¿Cuáles son tus planes ahora que ya te graduaste?
Enmarcar mis diplomas,
- ¿La carrera de música dura cinco años? ¿y sólo aprendes a tocar un instrumento?
No, música dura mínimo ocho años. Y si, duras esos ocho años tratando de aprender bien uno solo.
- ¿Tienes hijos? ¿Esposo? ¿Novio?...
No. El por qué no te importa, a menos que quieras ocupar alguna de esas vacantes. (pero si te respondo así, no creo que tengas mayor oportunidad)
- ¿No te da miedo quedarte sola?
Me da mas miedo terminar con alguien que me haga este tipo de preguntas.
- Estoy segura que vas a encontrar tu príncipe azul.
Dime racista, pero no me veo con alguien azul: los pitufos me dan escalofríos y los habitantes del planeta Pandora necesitan cola para "relacionarse", así que no me interesa la gente de ese color en particular. Lo siento.

Esas son todas las que se me ocurren. Supongo que todos tenemos preguntas-coco, así que si alguien tiene alguna en especial, me gustaría mucho que la compartiera conmigo, a ver que respuesta se nos ocurre.
¡Qué viva la gente que hace preguntas desubicadas!

*Todas las preguntas son reales. Me las han hecho alguna vez, incluso más de una vez. Y creo que la mayoría de esas preguntas me las han hecho este año.

Comentarios

  1. Ya te graduaste... No has pensado estudiar otra cosa?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jejeje, si, por lo general esa va con un pensamiento que la gente no se atreve a decir en voz alta: "algo que sirva"
      Un abrazo y gracias por leer.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sobre el miedo

Sobre el día de la raza.

Sobre la ideología de género.